Como si no existieran suficientes patologías físicas y psíquicas,
el mundo desarrollado sigue anotando novedades a la lista. Los videojuegos para
consolas y ordenadores, sobre todos los que se juegan en red son los
principales causantes de que cada vez más jóvenes sufran problemas de
dependencia por el ratón y el teclado.
Aunque la UE, la adicción a los videojuegos aun no la incluye
en el Manual Estadístico de Diagnóstico de Desórdenes Mentales, el grupo inglés
Norcas ha confirmado a través de un estudio que alrededor del 8% de la
población de entre 9 y 39 años, residente en países desarrollados, padece este
tipo de enfermedad.
El estudio revela que, en un futuro cercano, la adicción a
los juegos on-line, requerirá para ser subsanada tratamientos similares a los
aplicados en alcohólicos o en drogodependientes.
La directora ejecutiva de Norcas, Maggi Willimans, afirmó
que si se juegan responsablemente, los videojuegos son un buen pasatiempo, pero
que es necesario concienciar a la gente de los problemas que pueden surgir si
el juego toma el control. “Es un asunto generacional", sentenció. El perfil del adicto es muy variable, al contrario de lo que
se suele pensar, no solo hay personas solteras y sin trabajo afectadas, sino
que hay hombres y mujeres con cargas familiares y con responsabilidades laborales. Jugar por internet a estos juegos, pasa de
ser un hobbie a una enfermedad cuando se resienten las responsabilidades del
sujeto, como disminuir el rendimiento laboral o faltar a clase para seguir
conectado a la red.
Algunos síntomas para detectar a un adicto son los
siguientes:
1.- Perturbación en el patrón de vida. Si persona juega
videojuegos toda la noche y duerme en el día, eso puede ser señal de que debe
buscar ayuda profesional.
2.- Si el potencial adicto a internet o a los videojuegos pierde su trabajo, o deja de ir a clases para poder estar en conexión o poder jugar.
3.- Necesidad de más. ¿El jugador tiene que jugar cada vez más en periodos más extensos para tener el mismo nivel de emoción?
4.- Retiro. Algunos adictos a internet o a los videojuegos se vuelven irritables o ansiosos cuando se desconectan, o cuando los obligan a retirarse.
5.- Ansiedad. Algunos adictos experimentan ansiedad o necesidad compulsiva de jugar o de estar en línea cuando están lejos del mundo digital.
2.- Si el potencial adicto a internet o a los videojuegos pierde su trabajo, o deja de ir a clases para poder estar en conexión o poder jugar.
3.- Necesidad de más. ¿El jugador tiene que jugar cada vez más en periodos más extensos para tener el mismo nivel de emoción?
4.- Retiro. Algunos adictos a internet o a los videojuegos se vuelven irritables o ansiosos cuando se desconectan, o cuando los obligan a retirarse.
5.- Ansiedad. Algunos adictos experimentan ansiedad o necesidad compulsiva de jugar o de estar en línea cuando están lejos del mundo digital.
Los expertos revelan que los adictos hacen caso omiso de los
consejos de las personas que están a su alrededor para que disminuyan sus horas
frente a la pantalla, incluso, es habitual que hagan falsas promesas para
evitar riñas familiares. Esto provoca que se pierdan trabajos, se suspendan
asignaturas o se pierda a la pareja, lo que hace que el videojuego actúe como
una falsa vía de escape y se incrementen las horas dedicadas a este tipo de
entretenimiento.
Entre los videojuegos más adictivos se encuentran los que se
basan en la obtención de metas u objetivos y los que se juegan simultáneamente
con otras personas.
La web Eutimia.com
ofrece un test para detectar si se es un adicto a internet:Test Adicción a Internet
Fuentes Consultadas:
Eutimia.com, Salud Mental
Norcas: drug, alcohol, gambling: http://www.norcas.org.uk/





